
AGENCIA MANACORNOTICIAS 08/12/2022 - 11:16:35 | ![]() ![]() |

![]() | Todo parece indicar que serán 8 ofertas políticas diferenciadas en la parrilla de salida, PP, MÉS-Esquerra, PSOE, VOX, AIPC-SyS, Nuevo Orden, El Pi, Unidas/Podemos. Pueden ser unas elecciones de infarto |
El Tendedero: Está muy entretenido el panorama político de Manacor, reuniones y más encuentros, la fontanería trabaja a destajo para mover los hilos subterráneos de las diferentes formaciones, luego se contará la versión oficial en el encaje informativo que a cada uno le conviene. Sabremos los 21 candidatos/as y sus reservas, los estelares y de testimonio. Lo que pudo ser y la realidad. Bolillos políticos en la trastienda, preferencias y sondeos. Atracón de poses y amagos. Todo parece indicar que serán 8 ofertas políticas diferenciadas en la parrilla de salida, PP, MÉS-Esquerra, PSOE, VOX, AIPC-SyS, Nuevo Orden, El Pi, Unidas/Podemos. Pueden ser unas elecciones de infarto, lo nunca visto, el más difícil todavía.
Porqué está todo abierto más que nunca. Daré algunas razones del embrollo local. Resulta que MÉS-Esquerra liderado por Miquel Oliver, Joan Gaià, Sebastià Llodrà y Joan Llodrà, no terminan de llevarse bien con el PSOE. Lo mismo le pasa a los socialistas de Núria Hinojosa y Amanda Fernández. Están en las antípodas. Han llevado el pacte de legislatura durante 40 meses haciendo un gran esfuerzo por ambas partes. No se soportan. Está por encima de todo que gobierne la izquierda, pero hay facturas que son muy elevadas. Así las cosas están obligados a entenderse, o cuadrar otros números que den la posibilidad de libertad de gestión a unos/as y otros/as. Gobierno en minoría, socios diferentes, una Comisión por encima de los electos.
Si los independentistas de corte republicano e inspiración nacionalista de Manacor no están cómodos con el PSOE de Núria Hinojosa, buscarán seguramente alternativas para tener una mayoría suficiente, seguramente en el caladero de electos de AIPC-SyS y en El Pi. Ya ha habido contactos y puede asumirse un acercamiento cierto. Si no suman podrán cara de santos y se sentarán de nuevo con el PSOE y el que más votos tenga tendrá la vara de mando, objetivo prioritario cerrar el paso a la derecha local. Que no crean los de MÉS-Esquerra que el PSOE no tiene sus bazas, también pueden sumar sin ellos, podrían llevarse una sorpresa, el PP de María Antònia Sansó está sumergido en una completa moderación, la misma o parecida en la que convive Hinojosa, ambos desde la centralidad tienen sus espacios rojos y azules. Pero no son las antípodas, ni mucho menos. Manacor siempre vanguardia puede romper moldes.
El PP por su parte intentará volver a su pasada hegemonía, después de olvidarse aquellos rupturas y traiciones acontecidas en la etapas para su historia. Si los populares tienen el poder ejecutivo en el Govern, Consell, Palma, tendrán más facilidad para convencer a las bisagras, esos partidos que por su condición territorial se inclinan hacía el posibilismo. Si fuesen la lista más votada también tienen una oportunidad si no hay acuerdo entre la izquierda. Todo está encima de la mesa y no han dicho la última palabra El Pi (veremos quien lo lidera), AIPC-SyS, (si van unidos Porto Cristo y S'Illot, nada hay decidido en estas formaciones y protagonistas, no faltan ofertas para administrar cada uno sus votos o juntos, se verá). Nuevo Orden de Esteban Sureda, al igual que VOX de Javier Fernández, primero tener representación municipal y luego que canten los números y las combinaciones. En los pueblos a veces se producen una concentración electoral variopinta. Unidas/Podemos también pueder ser como ahora decisiorio, antes deben resolver quién sustituye a Carles Grimalt, si este persiste en dejar la política municipal.
Y que dicen las Encuestas y Sondeos. Aseguran que están muy fuertes el PP y MÉS-Esquerra, que no pierde la cara y la competitividad el PSOE de Núria y Amanda. Son los tres estelares en estas elecciones. Pero señores y señoras, según como ocurra todo y los escaños, los pequeños partidos serán cortejados sin límite, con ofrecimientos sustanciosos. Un primer edil y presidente/a de la Corporación puede nombrar alcaldes pedáneos sin ser concejales, con mando en plaza y buena nómina, media docena de cargos de confianza y asesores/as y otras proyecciones políticas locales. El Gobierno no se compone de una mayoría absoluta de 11, también pueden nombrarse otros tantos cargos sin problema alguno. La segunda ciudad de Baleares contempla esos extremos si son necesarias la cuadratura del círculo. Iremos investigando, hay mucha tela que cortar. Rafael Gabaldón San Miguel.


- Los vecinos de Manacor tienen voz y hablan: La escalera de los Dragones y el astillero de Porto Cristo; La tomadura de pelo de la plaza Cos y las eternas obras
- Alán Carrasco (Burgos 1986) ganador del XXVI Premio Ciudad de Manacor de Artes Plásticas donde han participado 60 artistas y fueron seleccionadas 12
- Gili: “Necessitam lluitar contra la sobrepoblació i apostar per una diversificació econòmica real des dels municipis”
- EL XELSKA ILLES BALEARS EN DIFERENTES FRENTES
- El Consell de Mallorca ha llevado la campaña 'No i punt!' a 58 fiestas populares y a 42 municipios para luchar contra las agresiones sexistas
- Aseguran que atienden a 20.936 mayores de 65, o más años en Baleares, con grado de dependencia lo desvelan con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores
- Máxima igualdad en el Trofeo Ciudad de Palma donde el Voleibol Manacor ha perdido por 3-2 en un encuentro donde podía haber ganado cualquiera
- RECONOCIMIENTO A LOS CABREROS ANDALUCESPOR LA IMPORTANCIA QUE HAN TENIDO EN LA CONSERVACIÓN DEL MANEJO DE LA HONDA
- Primera derrota de la temporada para el Mallorca Palma Futsal (3-4)
- En Porreres expropiación forzosa para la ampliación de equipamientos docentes y se modifica el número 4 de las Normas Subsidiarias y hay 15 días para verlo




