
fesmcugt.org 20/01/2025 - 15:43:17 | ![]() ![]() |
LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD SIGUEN SOMETIDOS A CONTINUAS AGRESIONES ANTE LA PASIVIDAD DE EMPRESAS, USUARIOS Y DISTINTAS ADMINISTRACIONES
UGT viene reclamando para este colectivo una mayor protección jurídica durante su actividad laboral así como la obligación de dotar a este colectivo de mayor formación y de elementos de autoprotección en su cometido diario.
Para UGT sindicato mayoritario para la seguridad privada a nivel nacional, los hechos acaecidos en los últimos días en lugares de pública concurrencia en la Rioja así como en el Metro de Barcelona, son una suma y sigue de las continuas agresiones que viene sufriendo a diario este colectivo.
Un sector que en líneas generales obedece a empresas y propios clientes que disminuyen presupuestos creando una falsa sensación de seguridad en distintas instalaciones dejando desprotegidos a los vigilantes mediante la reducción de efectivos y la escasa o nula capacidad de dotar a las plantillas de suficiente formación específica y de medios de autoprotección adecuados.
Las distintas administraciones permanecen al margen de sus responsabilidades como en el caso del transporte urbano donde se siguen produciendo agresiones continuas sin tomar ningún tipo de medida que no sea otro que la reducción sistemática de costes.
El Gobierno Central sigue sin adecuar reglamentariamente una mayor protección jurídica para los vigilantes de seguridad durante el desempeño de sus funciones así como abordar por Ley dotaciones de autoprotección obligatoria para las empresas en determinados servicios de seguridad. Para UGT resulta de vital necesidad avanzar hacia una mayor colaboración público - privada en materia de protección en determinadas instalaciones que durante años vienen generando continuas agresiones al personal de seguridad privada y no han encontrado respuesta eficaz que disminuya las mismas.
UGT dentro de su campaña “A mí quién me protege” ha solicitado a responsables de Interior la necesidad de reconocer a la seguridad privada como profesión de riesgo.


- Residentes en S'Illot y Cala Morlanda (Manacor) piden encarecidamente y por favor a la Asociación de taxistas del municipio que atiendan su zona por lo menos en las Urgencias
- El Consell de Mallorca ejecutará la construcción de 5 viales cívicos entre septiembre y principios de 2026, entre todas, costarán unos 6,5 millones €, 60 km suman
- Hay 30 días para examinar los estudios de viabilidad relativo a la concesión del servicio de bar cafetería del polideportivo Torre dels Enagistes de Manacor y la cantina del Miquel Àngel Nadal
- 30 días para alegaciones en Capdepera para el parque fotovoltaico ubicado en el polígono 14, parcelas 115 y 116 del municipio. Superficie ocupada 6.700 m2 y paneles solares 1.320
- El concejal de Son Servera, José Miguel Servera Leno, sustituye al alcalde hasta el 30 de noviembre de 2025 porque el primer edil está de permiso por nacimiento de hijo/a
- El Consell de Mallorca otorga el premio Gota d’Oli 2025 a Projecte Closos, “por la conservación y difusión del patrimonio arqueológico de nuestra isla mayor”
- El Illes Balears Palma Futsal y Afers Socials se unen para facilitar el acceso al deporte a familias vulnerables
- Una Plataforma Ciudadana organiza el viernes 3 de octubre a las 19:30 horas una reunión vecinal y profesional en el Jordi des Racó de Manacor, tema Departamento de Urbanismo, licencias y obras
- La economía balear creció un 3,3% en el segundo trimestre de 2025 confirmando la pérdida de intensidad durante la temporada alta
- El PP de Inca denuncia que el Ayuntamiento incumple el plan de arbolado aprobado en pleno y provoca graves molestias a los vecinos de Son Amonda